Ya se han acabado las vacaciones de verano y volvemos a la rutina. Seguramente ya estarás pensando en cuál será tu destino en las próximas vacaciones o días libres que tengas.
Queremos ayudarte a decidir donde puedes pasar tus próximos días de descanso. Uno de los destinos más solicitados y que te puede ofrecer una mayor variedad de opciones y actividades para realizar es Peñíscola.
En este artículo te contamos que ver en Peñíscola y qué cosas puedes hacer cuando vayas de viaje a esta región tan especial.
Peñíscola, un paraíso por descubrir
La región de Peñíscola se encuentra situada en la Costa del Azahar en pleno Castellón. Se puede considerar uno de los pueblos de mayor belleza de nuestro país. En Peñíscola puedes encontrar infinidad de opciones para divertirte, relajarte o descubrir nuevos parajes y paisajes.
No importa cuál sea tu principal motivación o interés cuando viajas, pero estamos convencidos de que en Peñíscola encontrarás todo lo que estás buscando. Entre las cosas que ver en Peñíscola puedes encontrar inmensas y bonitas playas o el castillo de Peñíscola que te ofrece otra visión diferente de la zona.
Quizás puede ser interesante que conozcas un poco de la historia de Peñíscola para que puedas comprender mejor la belleza de este lugar y la diversidad de lugares a los que puedes ir.
Se puede decir que el momento más importante para esta región se encuentra en el año 1233 una vez que se ha producido la reconquista de Jaime I. Otros momentos que han marcado la evolución y la arquitectura de esta región fueron la construcción del castillo templario por mandato del rey Berenguer de Cardona y la llegada de Pedro Martínez de Luna, o también conocido como Papa Luna en el año 1411.
¿Qué puedes ver en Peñíscola?
Si te preguntas que opciones puedes encontrar en Peñíscola o qué ver en Peñíscola, seguramente podrás sorprenderte con la gran diversidad de opciones que te ofrece esta región.
Desde el castillo de Peñíscola pasando por Peñíscola playa y toda la zona histórica las alternativas de actividades son muchas y variadas. En esta región puedes encontrar dos tipos de paisajes diferentes. Por un lado, las playas que se extienden por toda la región. Por otro lado, las áreas urbanizadas del centro o casco antiguo que ofrecen unos paisajes muy especiales.
Las zonas urbanizadas de Peñíscola se extienden por unos 5 kilómetros a lo largo de toda la costa. Se puede decir que todo el atractivo turístico de la zona se concentra en el casto antiguo donde el edificio más emblemático y significativo es el Castillo del Papa Luna.
En las siguientes líneas te iremos enumerando todas las opciones que puedes visitar en Peñíscola para que no te pierdas nada de esta región.
Visitar el centro urbano
Si te gusta la cultura y la historia de las ciudades que visitas puedes empezar a conocer la región visitando el centro urbano. En el casco histórico de Peñíscola puedes encontrar restos de tres épocas diferentes: medieval, renacentista y el siglo XVIII. Esta zona está presidida por el Castillo de Peñíscola.
Si quieres conocer todos los restos históricos que puedes encontrar en esta región, puedes empezar visitando el Portal de Sant Pere. El recorrido por el centro se hace alrededor de las murallas que van siempre en paralelo al mar.
Otra zona que puedes visitar en tu recorrido histórico es la zona llamada El Bufador, que se trata de un hueco formado entre las rocas bajo las casas. El nombre que tiene se debe a que en esta zona el mar hace un sonido como de soplido o bufo.
En esta zona puedes encontrar el Museu de la Mar que muestra exposiciones muy interesantes sobre la vida en el mar. A partir de la zona del museo puedes encontrar la Casa de les Petxines que tiene una llamativa fachada que está decorada con conchas.
Otra zona que encuentras es el Faro que data de 1892 y desde donde puedes encontrar miradores que resultarán espectaculares para hacer buenas instantáneas. Si quieres seguir el recorrido puedes encontrar la Plaza de Armas en la que puedes hacer una visita al Ermitorio de la Virgen de la Ermitana.
Si disfrutas conociendo la historia de los sitios que visitas puedes visitar el castillo que es del siglo XVI y que hoy en día está acondicionado como un jardín botánico con especies de plantas muy llamativas.
Las iglesias tienen una representación importante en la zona del casco antiguo y puedes encontrar también la Iglesia de Santa María o Iglesia Parroquial. Se trata de una iglesia que data del siglo XV. Esta iglesia es famosa porque se dice que en su interior se encuentra el tesoro de Benedicto XIII.
Playas de Peñíscola
Si algo destaca en Peñíscola son las playas. En Peñíscola playa es lo que más puedes encontrar. Las dos playas más importantes de la región son la Playa Sur que está justamente al sur del casco urbano y la playa Norte, que se extiende hasta el límite municipal de Benicarló.
La playa Norte se caracteriza por tener 5 kilómetros de arena fina y se configura como la playa más llamativa y conocida de la zona. Es una playa que ofrece una gran calidad en sus aguas como lo muestra los premios que recibe por esta razón. Además, está perfectamente acondicionada para recibir todo tipo de visitantes. De hecho, cuenta con instalaciones que favorecen el desplazamiento de personas con movilidad reducida y en ella podrás encontrar equipos de socorristas y de vigilancia, lo que hace que se trate también de una playa muy segura.
En la zona norte solo encontrarás playas que se identifican por la bandera azul, la bandera Q del instituto para la Calidad turística española (ICTE) y la bandera Qualitur de calidad y gestión medioambiental.
En cuanto a las playas del sur, están ubicadas junto al puerto pesquero y es una playa que destaca por su arena fina y tiene una extensión de 850 metros. Cuenta con una estación náutica que te da la oportunidad de practicar diversos deportes acuáticos como el windsurf y la vela entre otros.
No obstante, en sus 15 kilómetros de costa puedes encontrar playas para todos los gustos y preferencias. Las calas del Parque Natural de Sierra de Irta ofrecen entornos reamente encantadores en los que pasar tardes relajadas o disfrutando de las vistas y del entorno.
Sierra de Irta
Esta sierra tiene una altura de 573 metros y una extensión de 15 kilómetros. Esta sierra está reconocida como paraje natural. En esta sierra es posible que puedas realizar diferentes rutas a pie o incluso te ofrecen la opción de hacer rutas a caballo.
Es una zona que se presta a la realización de todo tipo de actividades deportivas. Puedes hacer rutas en mountain bike o en quad. Gracias a la gran diversidad y cantidad de senderos que ofrece la ruta puedes aprovechar para hacer deporte y hacer recorridos de gran belleza paisajística.
A lo largo de los senderos, además, puedes encontrar diversos monumentos o lugares históricos de interés como la ermita de San Antonio que fue construida en el siglo XVI. Las vistas y las fotos que puedes hacer desde esta zona son únicas y te ofrecerán atardeceres muy espectaculares.
Puerto pesquero
El puerto pesquero de Peñíscola es una de las zonas más llamativas y que no puedes dejar de visitar si viajas a esta zona. Se trata de una muestra de la tradición agrícola y marinera de la región. La pesca ha sido una de las actividades más pujantes y presentes en la zona. De hecho, en la actualidad aún puedes encontrar muchas embarcaciones en activo en el puerto.
Se puede afirmar que este puerto está entre los más importantes de Valencia. Se trata de un paisaje que no puedes perderte visitando esta zona, ya que es muy pintoresco y puedes obtener fotografías muy bonitas en todo el puerto.
Islas Columbretes
Dentro de los lugares que puedes visitar cuando viajas a Peñíscola las Islas Columbretes son todo un símbolo de naturaleza y parajes naturales. De hecho, puedes encontrar animales en Columbretes que te dejarán con la boca abierta.
Estas islas están formadas por cuatro grupos de islotes más pequeños. Todas las islas de esta zona son de origen volcánico. Las cuatro islas más destacadas son: Grossa, la Ferrera, la Foradada y el Carallot.
Un rasgo muy destacado de estas islas es que cuentan con playas de gran profundidad y que cubren hasta 3 millas marinas. Esto ha favorecido que se trate de una zona donde la diversidad y variedad de especies y flora marina sea muy grande y llamativo. Son islas con un gran interés paisajístico y botánico.
Como puedes ver Peñíscola es una región que ofrece una gran variedad de entornos para disfrutar tanto si te gusta la cultura como si prefieres la montaña o la playa. La gran variedad de actividades y ocio que ofrece unido a los paisajes y recorridos que puedes hacer convierten Peñíscola en un destino único que no puedes dejar de visitar.
Confiamos en que esta información te haya servido para conocer un poco mejor la zona y que puedas preparar tu próxima escapada.