Admitámoslo: ya no sabemos si podemos salir de nuestra ciudad, a qué hora salir de nuestra casa o si encontraremos la peluquería abierta (probablemente no).

No te preocupes. Es normal. Es la primera vez en la historia reciente que una situación tan excepcional está presente en nuestra rutina diaria. Y los humanos somos animales de costumbres, por lo que todos estos cambios repentinos nos aletargan y aburren cada vez más.

Sin embargo, dejando de lado esta difícil adaptación a estas normas nuevas, pero sobre todo, dejando de lado otros asuntos más profundos mucho más importantes (y dolorosos), te proponemos una serie de actividades relacionadas con los viajes para que ocupes tu tiempo eficientemente.

Pero más que eso, es una forma de arrojar esperanza a un futuro que sabemos mejor. Y por supuesto, lleno de planes para hacer la primera escapada de nuestro lugar de residencia para despejarnos. Seguro está ya a la vuelta de la esquina.

30 cosas de viajes que hacer durante la cuarentena

Muy bien, pues vamos allá. Seguramente algunas de ellas no son tu especialidad y otras ni te las habías planteado. No pasa nada. Lo importante es darte algunas ideas para que te animes y te ilusiones con el primer viaje post-pandemia. No importa si ahora mismo estás totalmente confinado o tienes una cierta libertad de acción. Se aplican también sin cuarentena. ¡Allá van!

Estado Físico

Si te enamoran los viajes de montaña, de aventura, de playa o deportivos, deberás estar en buena forma. Así que para mantenerte, o si ahora te encuentras bajo de forma es el momento ideal para afinar tu cuerpo y que cuando puedas viajar salgas a pleno pulmón hacia tu destino.

  1. Anda/haz bicicleta estática/cinta
  2. Haz sentadillas con botellas de agua de 5L
  3. Haz flexiones
  4. Haz abdominales
  5. Haz bíceps con mancuernas o similares
  6. Salta a la comba
  7. Medita
  8. Haz yoga
  9. Duerme 8 horas al día
  10. Aliméntate de forma equilibrada

Conocimientos

Otro aspecto que puedes mejorar son tus conocimientos en relación a tus viajes futuros. Dice un dicho que los viajes comienzan en la cabeza de cada persona. Y eso es lo que suele marcar la diferencia entre un viajero y un turista: el viajero proyecta sus gustos y anhelos en sus viajes a través de un conocimiento previo.
Aquí hay 10 acciones que puedes hacer al respecto a tus próximos viajes:

  1. Descarga, imprime y ten siempre a la vista un Mapamundi para localizar todos los países
  2. Lee libros de viajes como los de Paul Theroux
  3. Lee Blogs de viajes a zonas remotas para saber organizar tu viaje
  4. Estudia los espacios naturales más importantes del mundo
  5. Lee sobre la historia de las regiones que más te llamen la atención
  6. Abre un blog para documentar tu viaje
  7. Entra en foros para conocer posibles compañeros de viaje
  8. Ver documentales de National Geographic
  9. Marcar en favoritos de tu navegador los alojamientos y transportes que utilizaras en tu viaje
  10. Envia emails reservando o pidiendo información de museos y otros puntos de interés

Equipamiento

Y por último, no debemos de olvidarnos que el equipamiento y material que llevemos a nuestro viaje es muy importante. Mucho más incluso, si es que viajamos a algún destino donde difícilmente vamos a encontrar en una tienda lo que necesitamos. Esta época «extraña» ,en la que no sabemos que hacer durante la cuarentena, es perfecta para planificar la maleta que llevaremos con nosotros. ¡Así no se nos olvidará nada!
Te recomiendo echar un vistazo en Internet los equipos necesarios para viajar, en el caso que te haga falta alguno de ellos:

  1. Tener a mano un listado con las cosas más típicas a llevar a cada tipo de viaje
  2. Básicos: abrigos, calzados o ropa interior
  3. Complementos: gorros, gafas, bufanda, guantes, gorras, cinturones etc.
  4. Higiene: cepillos, geles, desodorantes etc.
  5. Cremas protectoras: sol, frío, pieles sensibles etc.
  6. Mochilas y otros contenedores: para hacer excursiones, para llevar todo el equipaje, de mano etc.
  7. Fotografía: Objetivos, dispositivos, limpieza
  8. Apps para Smartphone: de geolocalización, legales, de interés, restaurantes, conocer gente etc.
  9. Tarjetas: dinero, salud, DNI, Pasaporte, visados etc.
  10. Bonus: escribe en un papel cualquier dato importante, y llévalo siempre en tu bolsillo.

¿A qué esperas para planificar tu primer viaje post-cuarentena? 🙂