Andorra es un destino con una gran demanda que ofrece una gran diversidad de opciones para los visitantes. Entre toda la oferta gastronómica, hotelera, de restauración puedes encontrar actividades para no aburrirte y disfrutar de tu estancia en Andorra.

Independientemente de que te alojes de forma temporal en un hotel como hotel Pas de la Casa o que decidas cambiar tu residencia de forma definitiva a Andorra, una de las cuestiones que surgen en muchas ocasiones es como abrir una cuenta en Andorra.

Para muchos usuarios Andorra se convierte en un destino muy atractivo, no solo como lugar de vacaciones, sino también como lugar donde desarrollar una actividad o incluso trasladar la residencia. Esto es debido a que además de ser un entorno de gran atractivo, también ofrece impuestos más bajos y otros beneficios para los trabajadores.

Si te estás planteando desplazarte a Andorra y necesitas abrir una cuenta bancaria en esta región debes conocer todos los aspectos relacionados con esta actividad. Hay muchas ventajas asociadas a abrir una cuenta offshore en Andorra.

No obstante, en este artículo queremos darte toda la información sobre como abrir una cuenta en Andorra.

Beneficios de abrir una cuenta offshore en Andorra

Andorra no pertenece a la Unión Europea y esto hace que no tenga las mismas restricciones que se establecen a nivel europeo tanto en la gestión bancaria como para gestionar una cuenta en un banco de la región.

Una de las ventajas más destacadas de abrir una cuenta offshore en Andorra es que puedes obtener mucha mayor rentabilidad por tus ahorros. Esto es debido a que los tipos de interés que te ofrecen los bancos de Andorra son superiores a los que puedes encontrar en cualquier bando de Europa.

Generalmente, los tipos de interés que ofrecen los bancos en Andorra no están sometidos a las restricciones que sí se establecen en Europa.

A esta ventaja habría que añadir que los impuestos que se pagan en Andorra por desarrollar cualquier actividad son también más reducidos que los que pagas en otras zonas, incluida España.

De hecho, si eres no residente solo pagas un 15 % de impuestos, lo que hace que resulte mucho más rentable que en cualquier zona de España.

Se puede sumar a estas ventajas el hecho de que los depósitos que hagas en estos bancos están garantizados hasta en 100.000 euros al año.

Al tratarse de una banca fiable y solvente no tienes que preocuparte por tu dinero más de lo necesario.

Pasos para abrir una cuenta bancaria en Andorra

Si ya tienes claro que quieres abrir una cuenta bancaria en Andorra, debes tener en cuenta que los pasos a seguir pueden variar dependiendo de si eres residente o, por el contrario, estás fuera de Andorra.

En caso de que no seas residente la única opción de cuenta bancaria que puedes abrirte es la que se conoce como cuenta remunerada. Esta cuenta tiene la desventaja de que tiene unas comisiones muy elevadas.

Por suerte, en Andorra hay muchas entidades bancarias diferentes que te ofrecen condiciones y servicios también distintos. Por tanto, es importante que consultes todas las que puedan interesarte y selecciones la que te ofrezca mejores condiciones.

Si quieres abrir cuenta en Andorra desde España puedes hacerlo, porque a través de internet es posible que realices los trámites necesarios.

Te contamos cuáles son los pasos que tienes que dar para abrir una cuenta offshore en Andorra. Para abrir una cuenta lo primero que vas a necesitar es tener a mano tu DNI, junto con un documento que acredite tu lugar de residencia y otro donde se verifique tu lugar de trabajo.

Otro documento que te pedirán con seguridad es que entregues una demostración de solvencia. En algunos casos podrían pedirte que demuestres que cuentas con los recursos necesarios para poder pagar las comisiones.

Si aportas nómina o balance positivo de beneficios en caso de disponer de una empresa o ser autónomo también será suficiente para acreditar esta solvencia.

En caso de que hayas indicado que eres residente pueden pedirte el número de la Seguridad Social.

Una vez que has entregado la documentación que te requieren tendrás que firmar como titular de la cuenta. Es importante que tengas en cuenta que te cobrarán comisiones elevadas y que tendrás que hacer una aportación inicial de 50.000 euros.

Si has decidido abrir tu cuenta en Andorra tendrás que informar al Banco de España de que has abierto una cuenta en el extranjero usando para ello el formulario DD1. En el caso de que tengas que hacer transacciones fronterizas por importes superiores a 600.000 euros al año también tendrás que presentar el formulario DD2.

En algunos bancos te permiten que puedas abrir tu cuenta corriente de forma totalmente online. Sin embargo, en estos casos el proceso puede llegar a ser muy lento. No tendrás que ir a firmar físicamente, pero en unos días contactará contigo un agente para recoger la información que necesite.

¿Qué comisiones cobran los bancos de Andorra?

Ya te hemos comentado que en Andorra la mayor parte de los bancos te cobran comisiones elevadas. Te contamos de qué tipo son estas comisiones son las más habituales.

Te cobrarán comisión en las siguientes operaciones:

  • Al abrir una cuenta.
  • Comisiones de mantenimiento. Estas comisiones son habituales, en algunos casos te las cobrarán al trimestre y en otros casos puede que te las cobren mensualmente.
  • Al solicitar tarjetas asociadas a tu cuenta, también puedes tener que pagar una comisión.
  • Sacar dinero de los cajeros también puede llevar asociada alguna comisión. Esto es sobre todo aplicable si usas cajeros ajenos a la entidad.
  • Si usas tu tarjeta en el extranjero también te cobrarán otras comisiones.
  • La realización de gestiones o ingresos en divisas diferente al euro también aplicarán comisiones.
  • Las transferencias al extranjero también te las cobrarán.
  • Otras operaciones como cerrar tu cuenta o mantener una cuenta inactiva también generarán derecho a comisión.

Razones para abrir una cuenta bancaria en Andorra

Ha quedado claro que abrir una cuenta en un banco de Andorra puede suponer beneficios importantes gracias a las condiciones que ofrecen los bancos en Andorra. Sin embargo, hay ciertas razones que te llevarán a tomar la decisión de abrir una cuenta en Andorra.

Es más seguro

Una razón de peso para que consideres que una cuenta bancaria en Andorra es una buena decisión es que gracias al Fondo Andorrano de Garantía de Depósitos tienes asegurado el capital depositado en tus ahorros.

Esto es debido a que este fondo asegura los recursos en tu cuenta hasta un máximo de 100.000 euros.

Profesionalidad y garantía

Hay que tener en cuenta que a Andorra se la conoce como país bancario. Esto es debido a que en esta zona puedes encontrar profesionales y asesores de alto nivel en el ámbito financiero y bancario.

Por tanto, si tienes dudas o no sabes cómo enfocar tu inversión al abrir tu cuenta offshores en Andorra puedes recurrir a estos usuarios.

Bajo nivel de deuda pública

Hay que tener en cuenta que generalmente la deuda pública de un país es un buen indicador de su sistema financiero. En este sentido, Andorra puede presumir de que tiene un nivel bajo de deuda pública.

De hecho, se puede afirmar que la deuda pública en Andorra representa un 60 % sobre el PIB. Esta misma variable en el caso de España representa un 120 %. Esto puede provocar una situación de gran incertidumbre.

Banca de gran calidad

Otro aspecto a tener en cuenta es que la banca en Andorra tiene muy buena fama. De esta forma, abrir una cuenta en un banco en Andorra te ofrecerá todas las garantías y seguridad de que es un sistema estable y que cuenta con buenas garantías para los usuarios.

Requisitos para abrir una cuenta en Andorra

Si quieres abrir una cuenta bancaria en Andorra debes considerar algunos puntos importantes. Los bancos te exigirán cumplir con ciertos requisitos, ya que no puedes considerar que Andorra sea un paraíso fiscal.

Por eso mismo, si vas a abrir tu cuenta, te exigirán que acredites el origen de los fondos. Para ello, tendrás que presentar tu declaración de la renta y, si es necesario, el impuesto sobre el patrimonio.

Tendrás la obligación de comunicar a las autoridades de tu país el importe que piensas depositar en tu cuenta bancaria en Andorra. En caso de que seas residente en España tendrás que presentar el modelo 720.

Otro aspecto importante que debes tener en cuenta es que en muchos casos te exigirán una cantidad mínima a depositar. En algunos bancos la cantidad mínima a ingresar debe ser de al menos 100.000 euros.

En algunos bancos puede que te autoricen importes inferiores o que negocien esta cantidad.

Como puedes comprobar abrir una cuenta en Andorra es posible y relativamente sencillo si tienes en cuenta estos aspectos y sigues los pasos marcados. Cada día son más los usuarios que optan por abrir una cuenta en Andorra, sobre todo cuando se trata de usuarios que desarrollan una actividad empresarial que puede aportarles beneficios.